Mostrando las entradas con la etiqueta Politica. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Politica. Mostrar todas las entradas

10.07.2019

Comenzó la guerra en el PLD

Leonel Fernández advierte sobre inicio de “batalla” por defensa del voto y anuncia instancia ante JCE


El ex presidente y aspirante presidencial Leonel Fernández anunció hoy que su equipo iniciará esta martes “una batalla” por la defensa del voto del pueblo, que comenzará con el depósito de una instancia ante la Junta Central Electoral (JCE) que garantice que sean resguardados los equipos y el código fuente que se utilizó en las elecciones primarias de este seis de octubre.
Fernández habló al país visiblemente sosegado, acompañado del ex director de Aduanas Fernando Fernández, quien se desempeña comol su delegado técnico ante la JCE; y el jurista Juerez Castillo, con quienes analizó en casi 40 minutos las presuntas irregularidades tanto en el proceso de votación como en la parte de la aplicación de la ley.

Hoy.com.do

10.06.2019

Barrieron con Sonia Mateo en Dajabon

Sonia Mateo está perdiendo candidatura a senaduría de Dajabón; Goyo lleva amplia delantera


La controversial senadora de Dajabón, Sonia Mateo, está perdiendo la candidatura a mantener la posición, según consta en los resultados preliminares de la Junta Central Electoral sobre las primarias del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
De acuerdo a los datos, con 33 mesas computadas, de 71,  Goyo tiene un 49.01% y Sonia Mateo tiene un 24.67%.

Sonia es una política controversial que en varias ocasiones ha protagonizado videos que se han hecho virales en las redes sociales, siendo el más reciente, uno donde   aparece haciendo una llamada y amenazando a un coronel de Ejército que custodiaba el recinto de votación en el que esta votaría.
“Yo no quería que este coronel del Ejército estuviera aquí. Este tipo no tiene ningún tipo de conocimiento de nada. Hasta a mí me empujaron. Llegué ahora mismo al municipio de Dajabón.  El coronel que está en el Ejército… No, no, Belén está coordinando, pero no me he comunicado con Belén,  ¿quién lo mandó a él aquí?, quiero que me lo saquen  de aquí ahora mismo, no me hagan llamar al Palacio”, dijo la senadora.
De su lado Goyo, cuyo nombre completo es  Gregorio Reyes Castillo (Goyo),  es diputado al Congreso Nacional por la provincia Dajabón, agotando su 3er período.
Ha sido autor de los siguientes proyectos: Normalización de los mercados de las zonas fronterizas; creación de una oficina de Títulos de Tierras en Dajabón; Elevación del distrito municipal del Pino a municipio; Elevación de la sección de Manuel Bueno a distrito municipal; División territorial Sabana al Medio Chacuey; Proyecto de Ley del 2% del presupuesto de la nación para obras en las zonas fronterizas; el que crea un Juzgado de Paz en el distrito municipal de Manuel Bueno; la elevación de la sección de la Gorra a distrito municipal; la ampliación de la cobertura del Juzgado de primera instancia del distrito judicial de Dajabón.
Como legislador pertenece a las comisiones de Asuntos Municipales, Asuntos Agropecuarios, Deportes, Fronteras y Medio Ambiente.

Hoy.com.do

Haitiano atrapado infraganti tratando de votar en Dajabon haciendose pasar por dominicano

Haitiano atrapado infraganti tratando de votar en Dajabon haciendose pasar por dominicano.



RT: Controversia con haitiano que trata de votar en Dajabón y se hace pasar como Dominicano. Eso no se puede permitir, corrijanlo para que no se arme una vaina. ⁦


¡Lo Último! Guido Mazara denuncia designan hermano de Gonzalo Castillo epolicia militar elctoral

Guido Mazara denuncia disignan hermano de Gonzalo Castillo en mando policia electoral y otros generales ligados a Danilo Medina,


10.03.2019

Amenzan con despedir empleados públicos si no votan por Gonzalo

Denuncian funcionarios de Puerto Plata amenazan con cancelar empleados públicos si no votan por Gonzalo


PUERTO PLATA.- Varios empleados de instituciones públicas denunciaron que están siendo amenazados con ser cancelados si no acatan la línea de votar por Gonzalo Castillo en las primarias internas del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Dichas acciones que estarían siendo ejecutadas por funcionarios superiores en entidades gubernamentales de esta provincia atlántica, han sido calificadas de “dictatoriales y antidemocráticas” por muchos empleados quienes dijeron simpatizar por el expresidente Leonel Fernández.
Sobre dicha situación, Pedro Taveras, quien se identificó como empleado de la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Plata (CORAAPPLATA), aseguró que el titular de esa institución, José Onésimo Reyes, supuestamente lo amenazó con cancelarlo si no vota por Gonzalo Castillo en las primarias del próximo domingo 6 de octubre.
La lucha interna por la nominación presidencial ha crispado los ánimos en el oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en Puerto Plata y otras provincia del país, donde dicha organización se ha dividido en dos bloques, que son “Leonelistas” y “Danilistas”.
A propósito de esas denuncias, el periodista y abogado Gregorio Ramón Rosario aseguró que funcionarios gubernamentales de Puerto Plata están recogiendo currículum para “nombrar” nuevos empleados públicos, pero les dicen que serán designados después que pasen las primarias

Video: Ministro de Trabajo haciendo politica a favor de Gonzalo Castillo en horario laboral

El ministro de Trabajo Winston de los Santos fue sorprendido hoy por un grupo de periodistas en una actividad proselitista a favor del precandidato por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD)Gonzalo Castillo, a las 10:00 de la mañana, es decir en horario laboral.
La actividad se trataba de una rueda de prensa en el hotel Barceló Santo Domingo, en la que los sindicalistas Jacobo Ramos y Gabriel del Río manifestaron su apoyo al precandidato Gonzalo Castillo, en el hotel Barceló Santo Domingo.
Cuando los periodistas le preguntaron al ministro que por qué  estaba participando en horario de trabajo en esa actividad dijo lo siguiente: “Vine acompañar rápidamente a los amigos, no estoy en campaña, el ejercicio es un derecho y de eso es la democracia”.

Ley 41-08 de Función Pública en su artículo 80, numeral 13 al prohibe a los funcionarios públicos “servir intereses de partidos en el ejercicio de sus funciones, y en consecuencia, organizar o dirigir demostraciones, pronunciar discursos partidistas, distribuir propaganda de carácter político o solicitar fondos para los mismos fines, así como utilizar con este objetivo los bienes y fondos de la institución”. Mas en Hoy.com.do

9.21.2019

Despilfarro miles de millones de pesos en pre-campaña electoral


Precandidatos del PLD han manejado RD$555 millones y los del PRM solo 58 millones en precampaña electoral



Santo Domingo, RD. La entrega de informes financieros de precandidatos presidenciales, por primera vez en la historia dominicana, ha servido como gran ejercicio de transparencia en la clase política nacional de cara a las elecciones primarias del 6 de octubre.
Pero en la revelación de ingresos y gastos económicos también se ha puesto en evidencia la disparidad del dinero recibido por los precandidatos del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y los del opositor Revolucionario Moderno (PRM).
Los datos son tan asombrosos como estos: los precandidatos del PLD han recibido en aportes 555.7 millones de pesos, mientras que los del opositor PRM solo llegaron a la suma de 58.
Aquí es importante señalar que ambos partidos tendrán modalidades de primarias internas diferentes: el PLD optó por primarias abiertas, a la que pueden ir a votar todos los ciudadanos dominicanos inscritos en el padrón general electoral, en el territorio dominicano.
El PRM optó por una modalidad de primarias cerradas, donde para votar hay que haberse inscrito previamente en una jornada nacional que llevó a cabo esa organización política.
Polarización económica
Esta precampaña presidencial ha estado polarizada por dos aspirantes: Gonzalo Castillo, quien ha sido el que menos tiempo ha tenido en la arena electoral, con 52 días, ha sido el que más dinero ha recibido y gastado. Declaró aportes por RD$291 millones 544 mil y gastos de RD$269 millones 683 mil.
En tanto que el expresidente Fernández declaró que tuvo ingresos por RD$247 millones, de los cuales ha gastado en la precampaña 177 millones 288 mil pesos.
Las primarias de los partidos políticos dominicanos se celebrarán el próximo domingo 6 de octubre, en horario de 8 a 4 de la tarde. Listin Diario.

Y el ganador es....


Gonzalo, el que mas millones de pesos derrochó en la precampaña electoral. Este se sirvió con la cuchara grande, a sus anchas. 


Los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Moderno (PRM) han gastado 521 millones 280 mil pesos en la precampaña de sus aspirantes que participarán en las primarias presidenciales del próximo seis de octubre, de un total de unos 607 millones 474 mil pesos que recibieron por diversos medios.
Los datos están contenidos en un informe suministrado anoche por la Junta Central Electoral (JCE) tras concluir el plazo para que los precandidatos presidenciales de los citados partidos, que concurrirán en las primerias simultáneas el mes próximo, depositaran ante el alto tribunal electoral un primer informe de gastos e ingresos relativos al periodo de precampaña.
Leonel y Gonzalo
La suma más significativa la invirtieron los candidatos del PLD, Gonzalo Castillo y Leonel Fernández, el primero de los cuales declaró aportes de RD$291 millones 544 mil y gastos de RD$269 millones 683 mil, este último en un mes y medio de precampaña.
Mientras que el expresidente Fernández declaró ingresos por RD$247 millones de los cuales gastó en la precampaña 177 millones 288 mil pesos.
De su lado Rosa Maritza Hernández declaró haber recibido aportes de RD$17 millones 201 mil y gastos por RD$15 millones 403 mil, en tanto que Melanio Paredes solo declaró gastos de RD$861 mil 407.
En total, los precandidatos a la presidencial del PLD invirtieron en la precampaña la suma de 463 millones 237 mil pesos, de un total de 555 millones 745 mil pesos que recibieron, según consta en el informe suministrado por la JCE.
Informe de la JCE
El alto tribunal electoral informó que los ingresos de los precandidatos del PRM para la precampaña fueron de 58 millones 044 mil pesos, de los cuales gastaron51 millones 729 mil pesos.
Las informaciones suministradas por la JCE dan cuenta que el precandidato presidencial del PRM Luis Abinader declaró aportes de RD$35 millones 579 mil pesos y gastos por RD$43 millones 300 mil pesos.
El expresidente Hipólito Mejía declaró que recibió aportes por 5 millones 450 mil pesos y gastó en el proceso de precampaña 4 millones 026 mil pesos.
Wellington Arnaud declaró gastos mensuales de 158 mil 500 pesos, José Rafael Bueno declaró ingresos de RD$700,000 y gastó la misma cantidad, mientras que Ramón Burgos recibó aportes de RD$10 millones y gastó 9 millones 700 mil.
No llegaron
Al momento en que la JCE declaró haber cerrado el proceso para los precandidatos depositar un primer informe de gastos e ingresos relativos al periodo de precampaña, no se habían presentado los precandidatos Manuel Crespo, del PLD, y Ramón Emilio Concepción, del PRM.
El último precandidato en presentar el informe fue Fernández, a cargo del exvicepresidente Rafael Alburquerque y el expresidente de la Cámara de Diputados, Rubén Maldonado.
Mientras que Mejía fue representado por Salvador Ramos, exmiembro de la JCE, y Abinader estuvo representado por su equipo financiero, encabezado por Samuel Pereyra Rojas.
En principio, el PLD inscribió a 11 precandidatos presidenciales, que luego quedaron cinco, luego de que la corriente danilista eligiera a Castillo como su representante.
Primarias
El PLD y el PRM son los dos únicos partidos que participarán en las primarias del próximo seis de octubre para elegir candidatos en tres niveles de elección.
Plazo.
El proceso de la precampaña se inició el 7 de julio pasado y los precandidatos fueron inscritos en la JCE el 22 de agosto.

Manejo.
La JCE tendrá a su cargo el manejo del proceso en ambos partidos, el cual se realizará con el padrón del organismo comicial, en el caso del PLD, y con padrón cerrado, en el PRM. Información del Listin Diario


9.15.2019

Aparece el decreto 290-19 que envía a Ingrid Jorge a Los Emiratos Árabes


Aparece el decreto 290-19 que envía a Ingrid Jorge a Los Emiratos Árabes

Despues de que Miguel Vargas, canciller de la republica negara que sabia de dicho nombramiento.


8.05.2014

Quique Antún denuncia discriminacion del gobierno contra dominicanos

El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle, se quejó hoy porque a los dominicanos residentes en el exterior se les está cobrando unos 500 dólares para dotar a sus hijos de la nacionalidad dominicana, mientras que para regular a los extranjeros el proceso es gratuito en este país. Continuar leyendo